Proyecto de Atención a la Infancia: La infancia y la televisión C.F.G.S. Educación Infantil
   
 
  Pat el cartero

Análisis de la serie:

 

Estilo de serie:

Pat el cartero es una serie de dibujos animados destinada al entretenimiento de los más pequeños, aunque en realidad no se trate de una serie educativa, a través de ella los niños y las niñas pueden aprender muchas cosas.

Relación con el espectador:

En cuanto a la relación con el espectador, estable con él una pequeña relación al principio del capítulo, pues cuenta con una canción muy pegadiza.

Sin embargo, durante el resto del capítulo el niño o la niña permanece pasivo pues no se le pide ninguna respuesta por su parte, es entonces cuando el niño o la niña se convierte en un mero espectador.

¿Qué se trabaja?:

A través de esta serie los niños y las niñas aprenden cómo es una comunidad y la vida en ella. En la serie se muestran lugares típicos de una ciudad como puede ser la estación de tren y así los niños y las aprenden lugares de su entorno más cercano. También pueden aprender las diferentes profesiones que son imprescindibles para una buena vida en comunidad, como son las profesiones de policía, bombero, cartero, etc.

También se trabajan aunque en menor medida la resolución de conflictos ya que siempre les ocurre un conflicto a los vecinos de Greendale, acuden a Pat para que encuentre una solución, éste piensa una alternativa y pone en práctica la solución más favorable.

 

Valores que se transmiten:

Uno de los valores que mejor se transmiten capítulo tras capítulo es el de la generosidad, pues tanto Pat como el resto de habitantes de la ciudad son muy generosos y siempre están ayudándose. Por ejemplo, en el capítulo “el viaje en tren”, Pat ayuda al maquinista en su día libre, después cuando iban en el tren éste se queda sin agua y entre todos los pasajeros recogen agua para que el tren pueda volver a funcionar.

También se fomenta y se promueve a través de esta serie el trabajo en equipo, mostrando los beneficios que se pueden obtener a través de éste.

 

Normas sociales:

A través de esta serie los niños y las niñas pueden observar y aprender normas sociales de convivencia pues en la serie todo gira en torno a la vida en Greendale. Siempre se muestra que es una villa en la cual todos los habitantes se ayudan los unos a los otros para conseguir lo que necesiten y así alcanzar una próspera vida en comunidad. De esta forma los niños y las niñas pueden aprender a vivir en sociedad.

Pat el cartero también nos muestra a aceptar a las personas tal y como son y aceptar la diversidad cultural pues en la villa hay una familia de inmigrantes a la que se les trata igual que al resto de habitantes.

Roles y estereotipos:

En esta serie se puede observar el rol de la familia tradicional, en la cual el hombre sale a trabajar y la mujer se queda en casa. Pat es el hombre de la casa, trabaja todo el día y cuando llega a casa se sienta en su sillón.

En cambio, su mujer siempre aparece en un segundo plano, cumple con el rol de ama de casa y casi nunca se la ve fuera de esta. Cuando llega Pat a casa después de su largo y duro día de trabajo, aparece su mujer con su hijo para darle todas atenciones que necesite.

A demás se muestra el rol de una sociedad basada en las creencias religiosas, muestra de ello es uno de los personajes que aparecen en la serie, el reverendo Timms, personaje que no había aparecido hasta ahora en las series analizadas.

Violencia:

Tras haber analizado varios capítulos de Pat el cartero puedo concluir diciendo que en esta serie no se muestran acciones o conductas violentas que podrían ser imitadas por los niños y las niñas.

Conclusión final:

Al tratarse de una serie dirigida con el propósito de que los niños y las niñas conozcan como es la vida en una villa parecida a la que pueden vivir ellos, es muy recomendable que los padres vean esta serie con sus hijos e hijas. La única pega de esta serie es la transmisión del rol de la familia tradicional.

Sin embargo recomiendo esta serie para que la vean los niños y las niñas de uno a seis años.

Enlaces relacionados con la serie:
Para ver la serie:
http://www.rtve.es/infantil/series/pat-cartero/
Dibujos para colorear:
http://www.colorear.net/dibujos/colorear-Pat-Cartero-240.html
http://dibujalia.net/personajes%20infantiles/pat-postman/dibujos-para-colorear-pat-el-cartero.html
Juegos:
http://www.rtve.es/infantil/series/pat-cartero/juegos/
http://www.pequepuzzle.com/tag/pat-el-cartero/

La infancia y la televisión
 
"Si de pronto se descompusieran todos los televisores del mundo, no habría escalas para medir los maremotos de aburrimiento"

Manuel Campo Vidal
 
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro"

Groucho Marx
 
"La televisión puede darnos muchas cosas, salvo tiempo para pensar"

Bernice Buresh
 
¡Aquí! ¡En ésta página! 142543 visitantes (186610 clics a subpáginas) Gracias por su visita
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis