Proyecto de Atención a la Infancia: La infancia y la televisión C.F.G.S. Educación Infantil
   
 
  Caillou

Análisis de la serie:

 

Estilo de serie:

Caillou  es una serie de dibujos animados con la cual los niños y las niñas pequeños se sienten identificados ya que Caillou es un niño que como ellos se encuentra sumergido en el mundo de la exploración y el descubrimiento. Caillou va aprendiendo cada día con cada nueva vivencia.

Relación con el espectador:

En el caso de esta serie, cuando el niño o la niña la observa se convierte en un mero espectador ya que no se requiere ningún tipo de respuesta por su parte.

¿Qué se trabaja?:

En la serie se intentan trabajar las emociones básicas que son alegría, tristeza, miedo, sorpresa, enfado y asco. En muchos capítulos los niños y las niñas pueden observar esas emociones y conocerlas. Por ejemplo, en el capítulo “Caillou tiene miedo de los perros”, nos muestra como Caillou a pesar de tener un miedo no fundamentado a los perros consigue acabar con su miedo gracias a la ayuda de la abuela. En el capítulo “la noche de verano de Caillou” nos muestra a un Caillou enfadado porque se despierta a mitad noche y no puede dormir, otra vez más gracias a la ayuda de su abuela consigue dormir.

También es importante recalcar la relación de amor que se puede observar entre Caillou y su familia, mostrando a los niños y las niñas el importante papel que esta cumple.

La serie también enseña a los niños y las niñas las posibilidades que les puede ofrecer su imaginación y lo bueno que es utilizarla. Por ejemplo, en el capítulo “Caillou va de picnic” podemos ver como Caillou y Leo utilizan su imaginación para convertir ramas en espadas y se ponen a jugar a los caballeros.

A demás la serie contribuye a mejorar la autoestima.

Valores que se transmiten:

El valor que mejor se transmite a través de esta serie de dibujos es el de la igualdad, ya que a pesar de que Leo, Clementine y Sara pertenecen a diferentes religiones y etnias, todos son iguales, todos son niños y tienen los mismos derechos.

También se transmite el valor de la amistad, y en el caso de esta serie se enseña a los niños y las niñas a ser amigos sin importar la religión, la etnia, etc.

Normas sociales:

En la serie Caillou enseña a los niños y las niñas a decir lo siento y pedir perdón. Por ejemplo, en el capítulo “el amigo especial de Caillou”, Caillou se pone a hablar durante la comida y todos terminan menos él, su madre le regaña y Caillou le dice que lo siente. La verdad es que es muy importante que desde pequeños los niños y las niñas aprendan a reconocer sus errores y pedir perdón por ellos, ya que cuanto más mayores sean más les costará aprenderlo.

Los niños y las niñas también pueden observar a través de esta serie a que se deben pedir las cosas por favor y dar las gracias.

Roles y estereotipos:

Tras haber estado observando varios capítulos de esta serie no he podido observar la presencia de roles o estereotipos, ni siquiera en la forma de vestir de los personajes como ocurre en otras series.

Violencia:

En esta serie no se observar conductas o acciones violentas ya que como he comentado anteriormente, esta serie de dibujos animados está basada en el principio de la no violencia.

 

Conclusión final:

Tras haber analizado esta serie, he podido encontrar muchos aspectos positivos por los cuales es recomendable verla. La duración de los capítulos es escasa (apenas cuatro minutos) por lo que es apropiada para los niños y niñas más pequeños, de 0 a 3 años.


Enlaces relacionados con la serie:
Para ver la serie:
http://www.rtve.es/infantil/videos-juegos/#/videos/caillou/todos/
http://caillou.series007.com/
Dibujos para colorear:
http://www.colorear.net/dibujos/colorear-Caillou-188.html
http://www.dibujos-para-ninos.com/dibujo-caillou.html
Juegos:
http://www.cartoonnetwork.es/advertiser/es/caillou/index.jsp
http://www.pandajogosgratis.com/sp/mas_juegos/juegos_caillou/

La infancia y la televisión
 
"Si de pronto se descompusieran todos los televisores del mundo, no habría escalas para medir los maremotos de aburrimiento"

Manuel Campo Vidal
 
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro"

Groucho Marx
 
"La televisión puede darnos muchas cosas, salvo tiempo para pensar"

Bernice Buresh
 
¡Aquí! ¡En ésta página! 131487 visitantes (172764 clics a subpáginas) Gracias por su visita
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis