- Pero, ¿entienden todo lo que ven?:
En 1974 un equipo de psicólogos realizó una investigación encaminada a descubrir hasta qué punto los niños y las niñas eran capaces de entender y asimilar lo que aparecía en la pequeña pantalla.
El estudio consiste en distintos teses que se aplican a niños y niñas en edad preescolar acostumbrados a largas dosis de televisión. En uno de ellos se hacen preguntas sobre un programa inadecuado para su edad, que se les acaba de proyectar, y sus respuestas se comparan a las que dan otros niños y niñas a quienes se pregunta durante la emisión de este mismo programa. Ambos grupos demostraron no haber comprendido el 90% de lo que han visto en la pequeña pantalla.
Entonces, nos tenemos que preguntar qué ocurre cuando el programa es apto para la edad del niño/a y si entonces entiende o asimila lo que está viendo.
Encontramos la respuesta en otro test que realizó el mismo grupo de expertos en Norteamérica. En este caso se proyectó a niños de cuatro años un programa en el que un payaso juega de distintas maneras: una vez construye una torre, otra camina sobre un banco, etc. Realiza un total de veinte acciones con las que los niños de esta edad suelen estar familiarizados.
Antes de haber proyectado el programa se avisó a los niños de que una vez concluido, se les pediría repetir los mismos movimientos que había realizado el payaso. Los niños reprodujeron tan sólo seis de los veinte movimientos.
Se repite el experimento pero con otro grupo de niños a los que acompaña en la sala un adulto que les explica y comenta cada uno de los movimientos que realiza el payaso. Los niños demostraron haber comprendido y asimilado mucho mejor lo que acababan de ver y fueron capaces de reproducir una media de doce de los veinte movimientos.
Esto quiere decir que la participación activa junto a un adulto mientras un niño o niña ve la televisión le ayuda a asimilar y a memorizar y comprender lo que está viendo. Por eso, esta es una de las razones por las cuales los niños y las niñas deben ver la televisión acompañado de un adulto. |